top of page

Protesta de Organizaciones de Usuarios de Agua por reforma en el sector agrario


Lima, 13 de mayo de 2025 – La Junta Nacional de Organizaciones de Usuarios de Agua del Perú, junto a diversas organizaciones de usuarios (OUA) provenientes de distintas regiones del país, llevó a cabo una movilización pacífica en demanda de una reforma estructural en el sector agrario y una gestión más justa, eficiente y participativa de los recursos hídricos.


La protesta, que se desarrolló de manera simultánea en varios puntos del país, tuvo como eje central la crisis agroalimentaria que atraviesa el Perú, situación que afecta directamente a miles de agricultores, pequeños productores y familias rurales. Frente a este escenario, los manifestantes exigieron al Ejecutivo tomar medidas concretas y urgentes.


Principales demandas del sector:


  • Creación de un Consejo Nacional Multisectorial para enfrentar la emergencia agroalimentaria con enfoque técnico y territorial.

  • Implementación de un programa nacional de protección y recuperación de infraestructura de riego.


  • Reforma integral de Agrobanco, orientada a ofrecer productos financieros adecuados a cada cultivo, región y realidad productiva.


  • Entrega de maquinaria pesada (línea amarilla) a las organizaciones de usuarios para labores de mantenimiento de canales y bocatomas.


  • Incremento del presupuesto para siembra y cosecha de agua, conforme a lo establecido por la Ley N.º 30989.


  • Medidas de control ante la competencia desleal de productos agrícolas importados que afectan al productor nacional.


  • Eliminación progresiva del uso de agrotóxicos peligrosos, impulsando una transición hacia una agricultura saludable y sostenible.


  • Destitución del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, así como del jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), José Musayón Ayala, por su falta de diálogo y respuesta efectiva frente a las necesidades del agro.


Durante la jornada, diversos dirigentes reafirmaron su disposición al diálogo, pero señalaron que las movilizaciones continuarán mientras el Gobierno no escuche ni atienda las demandas del sector.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


RECURSOS CUSSHSH (5).png
RECURSOS CUSSHSH (7).png
RECURSOS CUSSHSH (6).png
RECURSOS CUSSHSH (5).png
bottom of page