top of page

Inspección del Canal Surco en Chorrillos: Identificación de Conexiones y Vertimientos no autorizados e Invasiones al camino de vigilancia.

Como parte de nuestro compromiso con una gestión integrada de los recursos hídricos y la conservación de la infraestructura hidráulica, el día 05 de febrero realizamos un recorrido de inspección tras la mesa de trabajo del 30 de enero.


Esta jornada se llevó a cabo, gracias a la coordinación de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Surco - Huatica, la Municipalidad de Chorrillos, la Defensoría del Pueblo y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Rímac Clase "B", y abarcó desde el cruce de las avenidas Ariosto Matellini y El Sol, hasta la desembocadura en La Chira.



Principales Hallazgos


Durante el recorrido, identificamos diversas problemáticas que afectan la gestión y mantenimiento del canal derivador Surco:


  • Construcciones sobre el camino de vigilancia: Estas edificaciones impiden el mantenimiento adecuado del canal, dificultando las labores de limpieza y supervisión.



  • Conexiones clandestinas: Estas instalaciones no autorizadas pueden afectar la calidad del agua y generar un aumento en su flujo, lo que incrementa el riesgo de aniegos, como los que se han registrado en la zona recientemente.



  • Presumibles descargas de SEDAPAL: Durante el recorrido identificamos dos puntos de SEDAPAL en el camino de vigilancia del canal.



Nuestro Compromiso

Tras el recorrido, las diversas áreas de las autoridades presentes acordaron gestionar las acciones respectivas para la recuperación del tramo del canal Surco y la verificación de las conexiones identificadas y clausura respectiva.


La protección y conservación de los canales milenarios es una tarea que requiere la colaboración de todos. Seguiremos trabajando de manera coordinada con las autoridades competentes para garantizar una gestión sostenible y transparente del recurso hídrico.



Comments


RECURSOS CUSSHSH (5).png
RECURSOS CUSSHSH (7).png
RECURSOS CUSSHSH (6).png
RECURSOS CUSSHSH (5).png
bottom of page